martes, 5 de junio de 2018

PINTURA CINETICA


El arte cinético engloba todas aquellas manifestaciones artísticas
que están dotadas de movimiento. Entre estas podemos distinguir 
varios grupos:

1) Obras de dos o tres dimensiones que están dotadas de movimiento real.



2) Obras que son estáticas pero que, con el movimiento del espectador, permiten más de una lectura.




3) Obras que no tienen movimiento real pero que, mediante algún efecto óptico, dan la sensación de tenerlo. Es lo que llamaríamos op art

.
El término cinético fue empleado por primera vez por Gabo y Pevsner en 1920 en su "Manifiesto realista. Gabo construyó su "Obra cinética", una varilla metálica movida por un motor que, al vibrar, forma una sencilla onda. Una década más tarde Laszlo Moholy-Nagy crea la "Máquina de luz" en la que utiliza la luz para crear un efecto escultórico y empieza a plantearse a un espectador no sólo pasivo sino que pueda participar en la obra. El arte cinético como tal quizá empieza con Alexander Calder quien construye móviles a partir del movimiento del aire.
EL CUERPO



                                                                  VIDEO

                                                           

No hay comentarios.:

Publicar un comentario